Podemos mejorar lo que tenemos.
Las crisis siempre han sido la mejor época de crecimiento, dado que solo sobreviven los que realmente saben vender, cuando las vacas gordas, no vendemos despachamos y perdemos competitividad, destreza, señorio, don de gente, cumplimos objetivos facilmente, nuestro jefe tolera o toleramos menos horas de trabajo en la calle y mas tiempo en la oficina, en pocas palabras no aburguesamos, nos volvemos funcionarios, porque sabemos que las ventas vienen sin esfuerzo, que el objetivos esta facíl, pero que pasa cuando hemos hecho esto y llegan las vacas flacas?
NOS COGE EL TORO.
Para cambiar el chips o forma de actuar frente para conseguir el mismo objetivo de los dias de gloria, con menos clientes ( carteras mas reducidas), menos financiación ( los bancos no dan credito y nuestra empresa no puede financiar), poca credibilidad de las empresas que aun estan en nuestro porfolio de cliente ( dado a nuestro desinteres mientras la cosas iban bien). Es mucho trabajo pero inteligente, lo que no hicimos en la bonanza no vendrá solo, pero tampoco por estar más horas golpeando puertas, sino de trabajo en nuestra cartera, fidelizando, mostrando empatía con el cliente, ya no despachamos, sino tenemos que hacer nuestro trabajo, cuando digo fidelizar es FIDELIZAR, que ese cliente ocupe el lugar que merece sea grande o pequeña su cuenta ( si es pequeña debemos aumentar nuestro porfolio en ese cliente, porque un cliente tiene que tener todo lo que representamos de nosotros, conseguiendolo con la confianza ganada, con la confianza demostrada, con confianza en nuestra respuesta de post-venta, porque la venta no termina con la firma del contrato sino ahí recíen empieza), aquí debemos demostrar que somos realmente unos profesionales de la venta, porque sonreir es muy facil pero sonreir siempre muy dificil, para eso hay que sacar los principios de este mundo tan apacionante que es vender, hacer lo que más nos gusta, tener el poder en una negociación, el control, la sabiduria de escuchar pero con los dos oídos, preveer, analizar las siguientes opciones que habrán en la negociación ( tener como en el ajedrez, pensada las jugadas y posibilidades), eso nos hara fuertes y una vez dominado esa parte de la negociación seremos capaces de llevar el buque a buen puerto.
Seguire con vosotros, me gustaria que opinaréis, que me déis ideas, y etc, ya sin tanto rolllo sino contando experiencias de ventas a GG.CC en casi 12 paises que he realizado mi gran amor que es ser comercial, vendedor, consultor, KAM, y etc como nos quieran llamar, que lo que realmente hay que tener es la vocación, esos genes imnatos que tenemos los que amamos esta profesión sin universidad,que es apasionante.
PD: Como dijo Cesar Luis Menotti ( de un jugador de futbol se puede hacer un altleta, pero de un atleta no), hay que tener ese puntito que nos diferencia para ser un comercial, lo de bueno queda a criterio de cada uno de nosotros si lo somos o no.